

El camino de Santiago
Vestimenta de los peregrinos.
Los peregrinos son los viajeros que realizan visitas a santuarios o lugares sagrados. Estos peregrinos llevan atributos especÃficos que son el bastón, el camino, la capa, la calabaza, el pozo con el agua de salvación y la concha del peregrino.
Estos son los significados de algunos atributos:
-El bastón simboliza a la vez la prueba de resistencia.
-El morral abierto es sÃmbolo de humildad.
-La concha simboliza la muerte y renacimiento.
En la Edad Media en el catolicismo se distinguÃan 3 tipos de peregrinos:
-El romero, que eran los que iban a Roma
-Los palmeros, que eran los que iban a Jerusalén
-Los peregrinos, aquellos que iban a Santiago de Compostela.
Los peregrinos emprendÃan este viaje como una forma de penitencia, y algunos penitentes llevaban escrito sus pecados en una cédula que depositaban en el altar del santuario.
-¿Qué indumentaria se debe llevar para la práctica?
Lo imprescindible es llevar calzado apto para la actividad de senderismo, ropa cómoda y un chubasquero. En dÃas de sol se hace necesario un gorro o visera. Algo que puede ayudar para el cancancio es llevar un bastón de apoyo.
-¿Para qué se usa la calabaza que se lleva atada al bastón?
Tanto antiguamente como hoy en dia se usa para llevar agua para ir bebeiendo durante todo el camino.
-Existen diferencias entre la vestimenta usada anteriormente en la Edad Media y la usada hoy en dia:
-¿Cómo preparar la mochila adecuadamente para realizar el trayecto?
Aqui unos consejos sobre como prepararla:
